Cliente
Portal


Aviso de Prácticas de Privacidad

Este aviso explica cómo se puede usar y divulgar su información médica y cómo puede acceder a esta información. Léalo detenidamente.

Me comprometo a proteger su información médica. Creo un registro del cuidado y los servicios que recibe de mí. Necesito este registro para brindarle cuidado de calidad y para cumplir con ciertos requisitos legales. Este aviso se aplica a todos los registros de su cuidado generados por esta práctica de cuidado de salud mental. Este aviso le informará sobre las formas en que puedo usar y divulgar su información médica. También explico sus derechos sobre la información médica que conservo sobre usted y describo ciertas obligaciones que tengo con respecto al uso y la divulgación de su información médica.

Su tratamiento

  • Puedo utilizar su información médica y compartirla con otros profesionales que lo estén tratando. Compartiré información sin consentimiento en casos de emergencias médicas, psiquiátricas, u otras emergencias de salud o seguridad. También compartiré información sin consentimiento cuando lo exija la ley.
  • Ejemplo: Un psiquiatra que lo trata le pide consultar conmigo sobre su salud mental.

Dirigir mis operaciones de cuidado médico

  • Puedo utilizar su información médica personal para administrar mi práctica, mejorar su cuidado, y comunicarme con usted cuando sea necesario.
  • Ejemplo: Utilizo su información de salud para administrar su tratamiento y servicios.

Factura por tus servicios

  • Puedo usar y compartir su información de salud para facturar y obtener pagos de planes de salud u otras entidades.
  • Ejemplo: Doy información sobre usted a su plan de seguro médico para que pague sus servicios.

Litigios y disputas legales

  • Si está involucrado en una demanda, puedo divulgar información médica en respuesta a una orden judicial. También puedo divulgar información médica sobre su hijo en respuesta a una citación, solicitud de descubrimiento, u otro proceso legal por parte de otra persona involucrada en la disputa, pero solo si se han hecho esfuerzos para informarle sobre la solicitud o para obtener una orden que proteja la información solicitada.

Notas de psicoterapia

  • Mantengo “notas de psicoterapia”, según se define ese término en el Título 45 del Código de Reglamentos Federales, artículo 164.501, y cualquier uso o divulgación de dichas notas requiere su autorización por escrito. Estas notas reciben un mayor grado de protección que otra información médica personal.

Otra información personal de salud

  • Es posible que desee que su información médica personal se comparta con familiares, amigos cercanos, u otras personas involucradas en su cuidado. Compartiré su información con un consentimiento escrito firmado. Puede revocar dicho consentimiento escrito en cualquier momento por escrito.

No utilizaré ni divulgaré su información médica con fines de marketing ni venderé su información médica en el curso normal de mi negocio.

Se me permite o se me exige compartir su información, generalmente de maneras que contribuyan al bien público, como la salud pública y la investigación. Tengo que cumplir con muchas condiciones establecidas por la ley antes de poder compartir su información para estos fines. Para obtener más información, consulte: https://www.hhs.gov/hipaa/for-individuals/index.html.

Es posible que existan divulgaciones adicionales de su información médica que la ley me exige o me permite realizar sin su consentimiento, sin embargo, las siguientes divulgaciones son las más comunes:

Ayudando con cuestiones de salud y seguridad pública

  • Cómo denunciar sospechas de abuso, negligencia, o violencia doméstica contra niños o ancianos
  • Prevenir o reducir una amenaza grave a la salud o seguridad de cualquier persona, incluidas las amenazas de daño o muerte a uno mismo o a otros (como amenazas de suicidio u homicidio, agresión u otro daño físico)
  • Deber de advertir a las personas adecuadas cuando la seguridad de ellos esté amenazada
  • Denunciar un delito contra mi persona o mi propiedad

Cumplir con la ley

  • Compartiré información sobre usted si las leyes estatales o federales lo requieren, incluso con el Departamento de Salud y Servicios Humanos si quiere ver que estoy cumpliendo con la ley federal de privacidad.

Trabajar con un médico forense o un director de funeraria

  • Puedo compartir información de salud con un forense, médico forense, o director de funeraria cuando un cliente muere.

Abordar las solicitudes de compensación de los trabajadores, la policía, y otras solicitudes gubernamentales.

  • Para reclamos de compensación laboral
  • Para fines de aplicación de la ley o con un funcionario encargado de hacer cumplir la ley
  • Con las agencias de supervisión sanitaria para las actividades autorizadas por la ley
  • Para funciones gubernamentales especiales, como servicios militares, de seguridad nacional, y de protección presidencial.

Respondiendo a demandas y acciones legales

  • Puedo compartir información médica sobre usted en respuesta a una orden judicial o administrativa o en respuesta a una citación, aunque mi preferencia es obtener su consentimiento por escrito antes de hacerlo.

Obtener una copia electrónica o en papel de su historial médico

  • Excepto las “notas de psicoterapia”, usted tiene derecho a obtener una copia electrónica o impresa de su historial médico y otra información médica que tenga sobre usted. Pregúnteme cómo hacerlo.
  • Le proporcionaré una copia o un resumen de su información médica sin demoras injustificadas, pero generalmente dentro de los 30 días posteriores a su solicitud. Puedo cobrarle una tarifa razonable basada en el costo.

Pedirme que corrija su historial médico

  • Puede pedirme que corrija la información médica sobre usted que considere incorrecta o incompleta. Pregúnteme cómo hacerlo.
  • Puedo rechazar su solicitud y proporcionarle una explicación por escrito dentro de 60 días.

Solicitar comunicaciones confidenciales

  • Puede pedirme que me comunique con usted de una manera específica (por ejemplo, teléfono de casa u oficina) o que le envíe correo a una dirección diferente.
  • Cumpliré con todas las solicitudes razonables.

Pedirme que limite lo que uso o comparto

  • Puede solicitarme que no use o comparta cierta información de salud para su tratamiento, pago, o mis operaciones.
  • No estoy obligada a aceptar su solicitud y puedo rechazarla si afectara su atención.
  • Si paga un servicio o artículo de cuidado médico de su bolsillo en su totalidad, puede solicitar que yo no comparta esa información para fines de pago o de mis operaciones con su aseguradora de salud.
  • Cumpliré a menos que una ley me obligue a compartir esa información.

Obtener una lista de las divulgaciones que he realizado

  • Puede solicitar una lista de las veces que he compartido su información de salud con fines distintos a tratamiento, pago u operaciones de cuidado médico, o para los cuales usted me proporcionó consentimiento por escrito. Responderé a su solicitud de un recuento de las divulgaciones dentro de los 60 días posteriores a la recepción de su solicitud. La lista que le daré incluirá las divulgaciones realizadas en los últimos seis años, a menos que solicite un plazo más breve.
  • Le proporcionaré una contabilidad al año de forma gratuita, pero le cobraré una tarifa razonable basada en el costo si solicita otra dentro de los 12 meses.

Elegir a alguien que actúe por usted

  • Si le ha otorgado a alguien un poder notarial médico o si alguien es su tutor legal, esa persona puede ejercer sus derechos y tomar decisiones sobre su información médica. Me aseguraré de que la persona tenga esta autoridad y pueda actuar en su nombre antes de tomar cualquier medida.

Obtener una copia de este aviso de privacidad

  • Puede solicitar una copia impresa de este aviso en cualquier momento, incluso si ha aceptado recibirlo electrónicamente. Le proporcionaré una copia impresa rápidamente.

Presentar una queja si considera que se han violado sus derechos

  • Puede presentar una queja si considera que he violado sus derechos comunicándose conmigo utilizando el botón de "Mensaje" en la parte inferior de este sitio web.
  • Puede presentar una queja ante la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. enviando una carta a 200 Independence Avenue, SW, Washington, DC 20201, llamando al 1-877-696-6775 o visitando https://www.hhs.gov/hipaa/filing-a-complaint/.
  • No tomaré represalias contra usted por presentar una queja.
  • Estoy obligada por ley a mantener la privacidad y seguridad de su información médica protegida.
  • Le informaré rápidamente si ocurre una violación que pueda haber comprometido la privacidad o seguridad de su información.
  • Debo cumplir con los deberes y polizas de privacidad descritas en este aviso y entregarle una copia del mismo.
  • No utilizaré ni compartiré su información de otra manera que no sea la descrita aquí, a menos que usted me lo indique por escrito. Si usted me lo indica, podrá cambiar de opinión en cualquier momento. Avíseme por escrito si cambia de opinión.

Para obtener más información, consulte: https://www.hhs.gov/hipaa/for-individuals/index.html.

*Este aviso entrará en vigencia el primero de abril del 2025. Reservo el derecho de cambiar los términos de este aviso y hacer que las nuevas disposiciones del aviso sean efectivas para toda la información de salud personal que mantengo para los clientes. Pondré a su disposición cualquier revisión de la póliza de privacidad en su fecha de vigencia, al pedido, y en mi sitio web: culturalrootstherapy.com.

Tiene derecho a recibir un “Presupuesto de Buena Fe” que explique cuánto costará su atención médica.

 
Bajo la ley, los proveedores de atención médica le deben proporcionar a los clientes que no tienen seguro o que no usan seguro un estimado de su factura por artículos y servicios de salud antes de que se proporcionen dichos artículos y servicios. 

Tiene derecho a recibir un Presupuesto de Buena Fe del costo total previsto de cualquier artículo o servicio que no sea de emergencia. Esto incluye costos relacionados como exámenes médicos, medicamentos recetados, equipaje, y tarifas de hospital. 

Asegure que su proveedor de atención médica le proporcione un Presupuesto de Buena Fe por escrito al menos un día de trabajo antes de programar su servicio o artículo de salud. También puede pedirle a su proveedor de atención médica y a cualquier otro proveedor que elija un Presupuesto de Buena Fe antes de programar un artículo o servicio. 


Si recibe una factura que es al menos $400 más que su Presupuesto de Buena Fe, puede disputar la factura. 

Asegure de guardar una copia o imagen de su Presupuesto de Buena Fe. 

Si tiene preguntas o desea obtener más información sobre su derecho a un presupuesto de buena fe, visite www.cms.gov/nosurprises o llame al 1-800-985-3059. Tambien se puede comunicar conmigo usando el botón de "Mensaje" abajo.

Mensaje